Quentin Tarantino es uno de los directores de cine más influyentes, su estilo es único y sorprendente. Estos son cinco consejos de Quentin Tarantino para escribir un guión.
- Roba de todo el mundo.
"Robo de cada película que se ha hecho", una cita célebre de Tarantino. "Robar" no significa necesariamente "plagiar". Los autores tenemos unas fuentes que configuran nuestro estilo, y bebemos de ellas, pero el aprendizaje que hemos recibido nos llevan a moldear, a cambiar el punto de vista de esas fuentes, a añadir y mezclar. Tarantino coge los elementos del western y las historias de gansters, los samurais, incluso del anime, los moldea un poco y los "traduce" a su estilo. Ahí radica la originalidad del tito Quentin.
- Escribe como habla la gente.
Algo tan sencillo y a la vez tan olvidado por algunos escritores. Escenas donde el personaje lo larga todo o no tiene una interacción creíble, la gente no va por ahí dando discursos, no da toda la información cuando habla con alguien, balbucea, intenta ocultar la verdad diciendo lo contrario, habla sobre sus películas o libros favoritos... y eso se acentúa más dependiendo de la persona con la que habla. No hablamos de la misma forma con nuestros padres que con nuestros amigos. El diálogo es una característica fundamental en el cine de Tarantino, donde algunas de sus escenas más famosas parecen tener un formato de "obra de teatro". La octava película de Quentin Tarantino, "Los odiosos ocho", transcurre casi en su totalidad en un mismo escenario, en esa película hay muchos personajes que ocultan su verdadero ser, y lo camuflan con su diálogo.
- Coge un género popular y dale la vuelta.
Todas las historias tienen lo que se llama: introducción, nudo y desenlace, pero no tiene porque darse en ese orden. Muchas de las películas de Tarantino han hecho de esto una norma, "Reservoir Dogs", "Pulp Ficcion" o "Kill Bill", siguen una estructura episódica y desordenada, esto, junto a otros ingredientes, da al espectador un aliciente de "unir las piezas", te incita a jugar a los detectives, y da motivos para volver a ver la peli.
- Hazlo personal.
No hay nada que aporte más originalidad y veracidad a lo que estás escribiendo que tus experiencias personales, la gente conecta con ello a un nivel que le es familiar porque probablemente le haya pasado algo parecido. Elige un género y apóyate en tus recuerdos y experiencias personales, observa cómo encajan los elementos y quizás ese "algo", sea lo que haga a tu historia destacar.
- Inserta humor en el guión.
Algo inherente al estilo de Quentin es cuando en mitad de algo muy tenso encontramos humor, principalmente traducido en forma de "humor negro". Hasta los momentos más intensos de tu vida pueden dar lugar a algo de humor desde otro punto de vista y cuando ya ha pasado cierto tiempo. La vida no es solo una cosa y las historias que cuentas deben reflejar todos esos aspectos si quieres intentar captar siquiera un atisbo de la vida real.
¿Cuál será tu próxima historia?
Comentarios
Publicar un comentario