¡Hola a todos!
Hoy os traigo por primera vez un
tutorial para poner grises a nuestros dibujos. Ya, sé lo qué estás pensando
"Pero Yios, yo ya sé ponerle grises a mis ilustraciones". Y estoy seguro de que es así, hay muchas maneras de poner grises a tus ilustraciones, pero es que ésta técnica se llama
"gris indicado", y es una técnica que me fascina por su
sencillez y los resultados tan
bellos que deja.
¡Acompáñame en este proceso y verás de lo que hablo!
 |
La técnica del gris indicado es sencilla, práctica, flexible y hermosa. ¡Ya veréis! Os guiaré por este tutorial enseñándoos cómo hice esta ilustración. |
Partimos de un boceto hecho a mano. He corregido los tonos con
clip studio paint para que la imagen se vea mejor.
 |
Boceto de la ilustración. |
Con la ayuda de una
mesa de luz, una
plumilla G, un
pincel y
tinta china Winsor & Newton, calco el boceto para dejar un original a tinta. Lo escaneo y limpio y queda este resultado.
 |
Ilustración final a tinta. ¡Ahora viene lo bueno! |
¡Y aquí es donde está la magia de la técnica! Ahora vuelvo a coger mi mesa de luz, le doy la vuelta al original y comienzo a rellenar las zonas donde quiero que haya gris con mi pincel y la tinta china nuevamente.
Esto hace que a la ilustración original le aparezcan sombras mágicamente cuando miras esta al trasluz, dándole un resultado hermoso.
Ahora vuelvo a escanear el resultado, lo espejo y obtengo esto.
 |
El resultado que obtenemos al pintar con negro detrás del original y tras espejarlo para que coincida con el dibujo. |
Vuelvo a limpiar quitando todo lo que no debería estar y arreglo el color negro pintando encima de posibles puntos blancos y áreas donde mi pincel no ha llegado o no ha salido con el escaner. Después bajo la opacidad de la capa hasta el tono que más me guste.
 |
Resultado obtenido al bajar la opacidad de la capa. |
Ya solo me queda superponer las capas. La capa de tinta la pongo arriba del todo y la coloco en "multiplicar", y la capa de grises abajo y este es el resultado.
 |
Lo mejor es que tu original se verá tan guay como esta imagen de aquí cuando la mires al trasluz. |
¡Y ya está, no tiene más, es la mar de sencilla de hacer y los resultados son muy buenos! A partir de aquí puedes divertirte mucho haciendo pruebas: puedes ponerle un color a la capa de grises o transformarlo en trama mecánica y así ver los diferentes resultados. ¡Todos ellos se obtienen con muy pocos clics!
 |
Una capa de color en las sombras también hace que la ilustración se vea interesante. |
 |
Con la trama mecánica obtenemos un resultado muy propio del manga. |
 |
Negro completo le da un tono más inquietante y misterioso. |
 |
Con un papel de color debajo. |
Espero que te haya gustado la técnica del
gris indicado.
Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios o si tienes alguna duda a la hora de hacerla.
¡Nos vemos pronto dibujantes!
Comentarios
Publicar un comentario