He visto muchas veces que a alguno de vosotros se os hace cuesta arriba escribir guiones para vuestros cómics. Pues bien, NO OS FALTA RAZÓN. Escribir un guión es una tarea ardua y difícil por la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta, pero... se puede reducir a su mínima expresión, armar un relato desde ahí y ya iremos llenando los agujeros.
Os hablo de EL ESQUEMA ACTANCIAL.
El esquema actancial sirve para reducir un relato a su esencia misma:
En el relato hay algo o alguien (destinador) que mueve al protagonista (sujeto) a actuar en pos de una meta (objeto) en beneficio de alguien (destinatario). En el camino hacia la meta encontrará dificultades y entrará en conflicto con otros personajes, con las circunstancias o consigo mismo (oponentes) y, por otro lado, contará con la ayuda de otros personajes, objetos o maquinas entre otros (ayudantes).
Es preciso matizar que estas son funciones actantes, lo que significa que un mismo personaje puede cumplir varias funciones a la vez, (incluso podría ocupar todas las funciones actantes pero, eso sería muy raro XD) y más de un personaje cumplir la misma función.
Vamos a analizar el esquema actancial con uno de los cortos de la película de Woody Allen "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar", en concreto la historia del bufón.
Un bufón poco gracioso y extremadamente libidinoso pretende los favores de la reina, pero es rechazado dada su condición.
El espectro del padre del bufón se le aparece y le envía a un brujo para solucionar su problema.
El brujo prepara un afrodisíaco infalible y el bufón se decide a dárselo a la reina. Para ello debe superar la barrera de los guardias, a los que engaña y accede a la cámara real. Convence a la reina para que tome la pócima e inmediatamente ésta arde en deseos por él.
El bufón la desnuda apresuradamente y descubre un cinturón de castidad que intenta abrir por todos los medios utilizando una de las lanzas de los guardias. Consigue abrirlo, pero el ruido despierta al rey, que se dirige a la alcoba.
El bufón intenta vestir de nuevo a la reina y le coloca de nuevo el cinturón, con tan mala suerte que se pilla los dedos con él.
La reina convence al rey de que el bufón solo estaba ahí para hacerla reir y el rey se lo cree. no obstante despide al bufón, pero al no poder separarse de la reina, la reina lo acompaña hasta la puerta y en ese momento el bufón se esconde bajo las faldas de la reina.
El rey tiene deseos carnales y saca la llave del cinturón de castidad, es entonces cuando descubre al bufón.
El bufón es ejecutado por el verdugo en las mazmorras del castillo.
El bufón (sujeto y destinatario) pretende los favores de la reina (objeto), pero dada la condición del bufón, esta no le corresponde (oponente). El fantasma del padre del bufón (destinador) envía a su hijo a ver a un brujo que fabrica un afrodisíaco (ayudantes). El bufón engaña a los guardias (oponentes) y consigue que la reina beba el elixir. La reina lleva un cinturón de castidad (oponente) y el bufón debe emplear la lanza de uno de los soldados para abrirlo (ayudante). El rey llega a la alcoba de la reina (oponente) y descubre al bufón.
Pues ya sabes cómo utilizar un esquema actancial, ahora puedes emplearlo para escribir tu historia, usa el esquema con cuantos personajes creas oportunos para crear un relato apasionante.
¿Cuál será tu próxima historia?
Comentarios
Publicar un comentario