Hola lectores: Comparto aquí unos consejos básicos para los que empiezan en el mundo de crear historias. Son del narrador Joel Ben Izzy, y sus consejos son los siguientes:
- Tener un conflicto claro.
En su forma más básica, una historia es aquello sobre alguien que quiere conseguir algo, pero no lo consigue o no lo hace. Ese deseo de conseguir algo crea el conflicto, el hilo conductor de la historia. Existen varios tipos de conflictos.
- Que sea simple.
Es más fácil trabajar con una historia simple y añadir matices para enriquecerla más tarde. De la otra forma es frustrante. En tu historia, simplificala hasta su esencia misma y constrúyela a partir de ahí.
- Tómate tu tiempo para contar la historia.
Las prisas no son buenas, las historias necesitan cierto ritmo y espacio para crear implantaciones y que estas se resuelvan más tarde con un cumplimiento.
- Recuerda los detalles sensoriales de tu historia.
Tus palabras son las que construyen el mundo de tu historia, no olvides narrar los sonidos, los colores, los olores... eso arraiga a los lectores en tu mundo y lo dota de vida.
- ...Pero no te pierdas en los detalles superfluos.
Dale a tu audiencia cosas que "necesitan saber", proporcionales lo necesario para saber qué va a pasar a continuación.
- Cada historia es un misterio.
Una historia bien contada, es una donde puedes detenerte en cualquier momento y dejar al lector pensando "¿y luego qué pasó?" Cada vez que una pieza del misterio se resuelve, entonces deben aparecer dos más, eso nos mantiene enganchados hasta que llegamos al final, y nos hace plantearnos continuamente si el protagonista alcanzará su objetivo.
- Conoce el final de tu historia.
Tienes que saber donde está el final de tu historia, no añadas un final largo o plantees nuevas incógnitas, esto solo hace que los lectores piensen "¿Por qué no termina ya esto?"
Espero que estos consejos os sean útiles para ir empezando.
Nos vemos.
Comentarios
Publicar un comentario