Ir al contenido principal

Jugando con el editor de personajes de SOUL CALIBUR


Soy bastante fan del videojuego SOUL CALIBUR, el juego de peleítas con espadas y tetas de Namco.

Hay un elemento en estos videojuegos que, para mí, destaca por encima de los otros videojuegos de lucha, principalmente porque no lo tienen, me refiero al EDITOR DE PERSONAJES.

Desde SOUL CALIBUR III y hasta la actualidad, (SOUL CALIBUR VI) la saga cuenta con un editor de personajes que nos permite crear nuestros propios luchadores y partirnos la madre con cualquiera que ose desafiarnos.

La comunidad ha demostrado ser muy creativa a la hora de emplear esta herramienta: no solo podemos editar a los personajes del juego principal, sino que además podemos "traer" personajes de otras sagas de videojuegos, anime y manga y añadirlos al plantel de luchadores del juego; o podemos crear personajes 100% originales nuestros. Y esta es la razón por la que soy tan fan de la saga SOUL CALIBUR.

Para mí no hay nada más divertido que recrear a mis propios personajes con el editor de SOUL CALIBUR. La historia de sus personajes no me bastaba para entretenerme, para mí es mucho más divertido recrear a mis personajes empleando todas las posibilidades de la herramienta, para acercarme lo más posible a mi idea y ponerlos a luchar unos con otros, recreando momentos de sus historias y creando nuevos momentos gracias a las luchas y los resultados que estas provocan. Por no mencionar que hasta me ha ayudado con los diseños definitivos de algunos de ellos.

Aquí os enseño una pequeña galería de algunos de mis personajes originales recreados con la herramienta de editor de personajes.

No dejéis de jugar con vuestra creatividad.

YIOS





YERENA











ELLIE




ACHEA








Comentarios

Lo más leído

Esquema de relaciones de personajes

¡Hola artistas! Hoy os traigo una técnica creativa/tutorial que os va a venir de perlas para vuestros cómics y guiones . Como todos he sabido que cuando una historia empieza a crecer y se hace enorme, es más difícil de controlar: crece el número de personajes, aumentan las sub-tramas, etc; haciéndo que cada vez sea más fácil olvidarnos de algo importante que habíamos planteado pero que al final no encuentra su resolución. Ahora bien, esta técnica os ayudará a no caer en este problema y además es sencilla y divertida de hacer. Si no me crees lee lo que viene a continuación.

16 personalidades

16 personalidades Hoy os traigo uno de esos test de personalidad psicológica  gratis y online que puede ayudarnos, no solo a conocernos mejor a nosotros mismos, sino a crear un personaje o personajes multidimensionales para nuestros relatos y cómics. Yo he realizado este test sobre mí mismo y ha arrojado un poco de luz a mis preguntas sobre quién soy, pero debido a su naturaleza tan precisa, enseguida vi su potencial para ser una herramienta muy interesante para crear personajes. ¡Vamos al lío!

El esquema actancial de Greimas

He visto muchas veces que a alguno de vosotros se os hace cuesta arriba escribir guiones para vuestros cómics. Pues bien, NO OS FALTA RAZÓN. Escribir un guión es una tarea ardua y difícil por la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta, pero... se puede reducir a su mínima expresión, armar un relato desde ahí y ya iremos llenando los agujeros. Os hablo de EL ESQUEMA ACTANCIAL. El esquema actancial sirve para reducir un relato a su esencia misma : En el relato hay algo o alguien (destinador) que mueve al protagonista (sujeto) a actuar en pos de una meta (objeto) en beneficio de alguien (destinatario). En el camino hacia la meta encontrará dificultades y entrará en conflicto con otros personajes, con las circunstancias o consigo mismo (oponentes) y, por otro lado, contará con la ayuda de otros personajes, objetos o maquinas entre otros (ayudantes).   Es preciso matizar que estas son funciones actantes, lo que significa que un mismo personaje puede cumplir varias fun...

Asta de Black Clover

Fan Art de Asta del manga y anime "Black Clover" , escrita e ilustrada por Yuki Tabata . Hace un montón que no veo la serie, tengo que ponerme al día. XD   Asta del manga y anime "Black Clover" El original a tinta. Y esto una curiosidad que me salió mientras le daba color. No aporta nada, pero a mi me gusta. ^^

Alan Moore. Consejos para escritores

Alan Moore es un escritor y guionista de cómics que ha escrito maravillas como: "Watchmen" , "V de Vendetta" , "Desde el infierno" , "Batman. La broma asesina" , y muchas obras más. En el vídeo que a continuación comparto con vosotros , Alan Moore nos da el consejo de no conformarnos con lo que alcanzamos como escritores y nos motiva a ir más allá, a "lugares en los que ningún escritor ha estado antes". Solo así mantendremos viva la creatividad. See are.