Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Asta de Black Clover

Fan Art de Asta del manga y anime "Black Clover" , escrita e ilustrada por Yuki Tabata . Hace un montón que no veo la serie, tengo que ponerme al día. XD   Asta del manga y anime "Black Clover" El original a tinta. Y esto una curiosidad que me salió mientras le daba color. No aporta nada, pero a mi me gusta. ^^

Boku no Hero Academia 4ª Temporada

Fan Art de Midoriya Izuku , Deku pa' los amigos. Heredero del One for All ¡Disfrutando de la 4ª temporada de "Boku no Hero Academia" escrita e ilustrada por Köhei Horikoshi ! One for All El dibujo original a tinta.

Los 5 consejos de Quentin Tarantino que me enseñaron a escribir un guión

Quentin Tarantino es uno de los directores de cine más influyentes, su estilo es único y sorprendente. Estos son cinco consejos de Quentin Tarantino para escribir un guión . Roba de todo el mundo. "Robo de cada película que se ha hecho" , una cita célebre de Tarantino. "Robar" no significa necesariamente "plagiar". Los autores tenemos unas fuentes que configuran nuestro estilo, y bebemos de ellas, pero el aprendizaje que hemos recibido nos llevan a moldear, a cambiar el punto de vista de esas fuentes, a añadir y mezclar. Tarantino coge los elementos del western y las historias de gansters, los samurais, incluso del anime, los moldea un poco y los "traduce" a su estilo. Ahí radica la originalidad del tito Quentin. Escribe como habla la gente. Algo tan sencillo y a la vez  tan olvidado por algunos escritores. Escenas donde el personaje lo larga todo o no tiene una interacción creíble, la gente no va por ahí dando discursos, no da toda l...

Esquema de relaciones de personajes

¡Hola artistas! Hoy os traigo una técnica creativa/tutorial que os va a venir de perlas para vuestros cómics y guiones . Como todos he sabido que cuando una historia empieza a crecer y se hace enorme, es más difícil de controlar: crece el número de personajes, aumentan las sub-tramas, etc; haciéndo que cada vez sea más fácil olvidarnos de algo importante que habíamos planteado pero que al final no encuentra su resolución. Ahora bien, esta técnica os ayudará a no caer en este problema y además es sencilla y divertida de hacer. Si no me crees lee lo que viene a continuación.

Neil Gaiman" ¡Cuenta tu historia!"

Neil Gaiman es un escritor de fantasía y guionista de cómics. Su obra más definitoria es quizás "The Sandman" , pero también lleva a sus espaldas obras como "Coraline" , "Stardust" , o "Los libros de la magia". Estas son algunos consejos que Neil Gaiman comparte con nosotros en este vídeo que a continuación comparto: "Escribir una novela es como construir un muro, colocas los ladrillos uno encima del otro hasta conseguir algo solido." "Tienes que acabar lo que empiezas." "Sal de tu zona de confort." "Documentarte de todo, no solo de un autor o género en concreto." "Tú eres el único tú." "Escribe sin importarte qué escribes, luego lo podrás arreglar".

Técnica de poner grises: Gris indicado

¡Hola a todos! Hoy os traigo por primera vez un tutorial para poner grises a nuestros dibujos . Ya, sé lo qué estás pensando "Pero Yios, yo ya sé ponerle grises a mis ilustraciones" . Y estoy seguro de que es así, hay muchas maneras de poner grises a tus ilustraciones, pero es que ésta técnica se llama "gris indicado" , y es una técnica que me fascina por su sencillez y los resultados tan bellos que deja. ¡Acompáñame en este proceso y verás de lo que hablo! La técnica del gris indicado es sencilla, práctica, flexible y hermosa. ¡Ya veréis!  Os guiaré por este tutorial enseñándoos cómo hice esta ilustración.